 |
Autorretrato del fotógrafo estadounidense Joe McNally |
El letrero reza:
"Fotos de Joe: 1 dólar el disparo. ¿Demasiado?
OK. ¿qué tal 50 centavos y se las enviamos gratis? ¿No?
OK. ¿Qué tal si hago el trabajo sin cobrarle y usted usa las fotos para siempre? Usted también podrá, ya lo sabe, venderlas, disfrutarlas...ya sabe, son suyas. ¿Le parece mejor así?"
Viendo como está el panorama de abusos y de precariedad laboral en la que viven muchos fotógrafos, mucho más acentuada con la crisis económica mundial, la pregunta que me hago es ¿qué debemos hacer al respecto? ¿seguimos aguantando como hasta ahora o por el contrario empezamos a revelarnos y salimos a la calle a protestar?. Mi respuesta es que deberíamos atrevernos a hacer algún tipo de acción, llevarla a la calle y de esta manera difundir nuestro malestar abiertamente.
Los fotógrafos somos un colectivo excesivamente individualista, algo que va en contra nuestra, poco dado a manifestarse, escondido detrás de su cámara fotográfica y en contadas ocasiones nos unimos para hacer algún tipo de reivindicación. Creo que va llegando la hora de que unamos fuerzas y no nos quejemos solamente en las redes sociales, blogs, conferencias,...Tenemos que conseguir que nos respeten, que dejen que tomarnos por idiotas y que empiecen a respectar el oficio de fotógrafo.
Podemos seguir parloteando y quejándonos entre nosotros para descargar todo el malestar y presión que tenemos acumulada, pero después todo continua igual. Hemos de actuar o no conseguiremos nada.
.jpg) |
Periodistas de Hong Kong |
BASTA DE ABUSOS CON NUESTRAS IMÁGENES!!!
NO A LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS!!!
NO A LA PRECARIEDAD LABORAL DE LOS FOTÓGRAFOS!!!